Al navegar por esta web acepta la utilización de cookies para análisis y personalización
Saber más    

Noticies Toles noticies d´IX

El Área de Igualdad de IU llama a denunciar públicamente los casos de acoso, abuso, maltrato y violaciones

La formación elabora un manifiesto que, bajo el lema, "Se acabó el silencio" pretende sensibilizar a la población ante este tipo de casos para evitar la impunidad legal y pública

El Área de Igualdad de IU Asturias se ha querido hoy sumar a la campaña de denuncia del acoso con un manifiesto de apoyo que, bajo el lema "Se acabó el silencio", busca sensibilizar a toda la población frente al acoso, el abuso, el maltrato y las violaciones, animando a las víctimas a alzar la voz. La secretaria de Igualdad, Begoña Collado, ha llamado a denunciar estos casos como una herramienta más en la lucha contra esta lacra. "Las víctimas no tienen que ocultarse ni callar, porque nada malo ha hecho. Hasta ahora, muchas de estas agresiones se amparaban en el silencio, por vergüenza o miedo que sentían muchas de estas personas que han pasado por este tipo de situaciones. Por eso, desde IU, queremos manifestar, en primer lugar, nuestro apoyo a quien es víctima de acoso, abuso, maltrato o violación, así como sensibilizar a toda la sociedad de que, para poder acabar con esta lacra, es necesario que se sepa y que los culpables no queden impunes, ni ante la ley ni ante la opinión pública. El silencio se acabó".

SE ACABÓ EL SILENCIO

Cientos de chicas y chicos asturianos denuncian la cultura del abuso con sus experiencias.

En los últimos días Twitter se ha llenado de testimonios de acoso, abuso, maltrato y violaciones que sufrieron por parte de hombres que utilizaban su situación de poder y autoridad para llevarlos a cabo.

Algunos exponiendo a los culpables y otros relatando los hechos, cuentan experiencias durísimas que les ha tocado vivir a muchas y muchos asturianos a una edad muy temprana.

Chicas y chicos han puesto en común sus vivencias y están motivando a reconocer comportamientos o conductas que no se deberían pasar por alto, aunque en su momento no contasen con las herramientas para ello ni para hacerle frente.

Por eso es importante una educación afectivo-sexual que entre en las aulas y que siga en casa, que permita advertir comportamientos intolerables y poder actuar a tiempo, instrumentos para saber pedir ayuda y contar con un entorno seguro cerca en el que poder confiar para denunciarlo.

No debemos normalizar esta clase de sucesos, y lo que han hecho estos días en redes sociales es muy importante para la concienciación social, porque estos hechos se sufren continuamente, y las víctimas son nuestras amigas, vecinos y compañeras de clase.

Igual que gritamos el 8M, que no se olvide, no estáis solas.

#NiunamasAsturias

Volver

Compartir

2014 Izquierda Xunida d'Asturies - Política de privacidad - Política de cookies