La Ministra de Trabajo asegura que la reforma tiene muchos adversarios: "no sólo la patronal",
Ovidio Zapico alerta de que los gobiernos de unidad progresista necesitan más fuerza por la izquierda
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, llamó ayer a la ciudadanía a respaldar la reforma para lograr la semana laboral de 37,5 horas semanales. "Os pido, compañeros y compañeras que salgais a defender la reducción de la jornada laboral. Tiene muchos adversarios y no me refiero solo a la patronal. Os pido que nos ayudéis: es una medida que defienden 2 de cada 3 trabajadores con independencia de lo que voten".
La Vicepresisenta reprochó la posición de la patronal, ya que, a su juicio, negarse a la reducción de la jornada es, también, negarse a repartir pate de los beneficios que salen, precisamente, del esfuerzo de los trabajadores. El objetivo, como el lema del acto, debe ser trabajar menos para vivir mejor.
El acto celebrado ayer en el Centro Municipal Integrado de El Coto, en Gijón, rebosaba ayer de un público dispuesto a plantar cara a la involución que desde las derechas se pretende. Así, las intervenciones alertaron de esos movimientos reaccionarios que, como aseguró el coordinador general de IU y consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, requieren de la contestación en la calle y en las urnas: "los gobiernos de unidad progresista necesitan más fuerza por la izquierda para continuar con las reformas que de verdad mejoran la vida de la gente, con más recursos, prestaciones y derecho".
El dirigente llamó a la movilización, precisamente, para frenar ese intento desetabilizador de la derecha y la extrema derecha pero, sobre todo, para seguir con políticas que respondan a los intereses de la mayoría social.
Xabel Vegas, portavoz parlamentario de Convocatoria por Asturies, quiso agradecer a Yolanda Díaz que no haya cedido al "cinturón empresarial" que, ha denunciado, pretende constreñir la acción política. Esas presiones, ha asegurado, se dan en Madrid, pero también la Junta General del Principado y en la Consejería de Ordenación del Territorio.
El acto "trabayar menos para vivir mejor" contó también con la fuerza de las palabras de los sindicatos CC OO y UGT. Esher Barbón, en representación de José Manuel Zapico, que no pudo asistirn por problemas de agenda, llamó a trabajar para asegurar una transición justa.
Por su parte, el ugetista Javier Fernández Landero apeló a la Ministra para continuar con las reformas necesarias en Salud Laboral.
Con una sala abarrotada, el acto terminó llamando a mantener la movilización para impedir que los aires reaccionarios en un mundo con personajes como Trump, puedan hacer que las conquistas de los últimos 50 años se tambaleen.
Diputáu Autonómicu y Coordinador d'IX
Diputado Autonómico
(Mas Asturies)
Diputada Autonómica
Convocatoria por Asturies