El portavoz del grupo parlamentario, Xabel Vegas, exige la bonificación al cien por cien del peaje del Huerna hasta que se elimine completamente y que aparezca esa bonificación en los Presupuestos generales del Estado.
- _El grupo parlamentario defenderá el límite de renta en la matrícula de la universidad porque la clase obrera no puede pagar los estudios de los hijos de los ricos._
- _Convocatoria por Asturies manifiesta su preocupación por la Global Sumud Flotilla y pide al PSOE que las medidas sobre Palestina no se queden en mera retórica._
El portavoz de Convocatoria por Asturies, Xabel Vegas, compareció esta mañana en la sala de prensa tras la Junta de Portavoces para tratar tres asuntos de máxima actualidad. En primer lugar, Vegas hizo “un llamamiento para que la manifestación del día 17 por la eliminación del peaje del Huerna lleve a la mayor gente posible para que Asturies hable con una sola voz. Creemos que esa manifestación tiene que ser una movilización de toda la sociedad asturiana, de todos los actores políticos, sociales y económicos de Asturies y además hacemos un llamamiento también a los partidos y las formaciones de esta Cámara para huir de cualquier tentación de protagonismo, porque es una movilización que corresponde a los ciudadanos y ciudadanas de Asturies que son quienes están pagando ese impuesto regresivo que supone el peaje del Huerna cada vez que vamos o volvemos de la meseta”.
La postura de Convocatoria por Asturies, recordó su portavoz, es que “mientras ese peaje no desaparezca, se bonifique el cien por cien del peaje y hago aquí un llamamiento al Ministerio de Transportes. Los ciudadanos y ciudadanas de Asturies no pueden seguir pagando un peaje que la Comisión Europea ya ha dictaminado que se trata de una prórroga de la concesión absolutamente ilegal. Ni un día más los asturianos y asturianas deben seguir pagando ese peaje”.
La postura de Convocatoria por Asturies es que “la bonificación del cien por cien del peaje mientras no se elimine completamente debe aparecer en los presupuestos generales del estado. Nuestro objetivo claro es la eliminación, pero mientras no se haga, hay que bonificar al cien por cien y eso tiene que aparecer en los presupuestos”. Ese debate, será un buen momento “para que los grupos parlamentarios se retraten. Algunos grupos parlamentarios son los responsables de la prórroga ilegal del peaje del Huerna. Nos gustaría pensar que están a favor de bonificar el cien por cien de ese peaje y les tendemos una mano para que así sea. Hay que hacer un ejercicio de tender la mano a otras formaciones políticas porque es un asunto estratégico, no es bueno entrar en confrontación política, tenemos que hablar todos con una sola voz”. Con la excepción de Vox, a quienes “lo único que pedimos es que se disuelva, es lo único que vamos a pedir a la extrema derecha fascista de este país. Al PP sí le pedimos que apruebe los presupuestos generales del estado. La obligación de un gobierno es presentar presupuestos e intentar sacarlos con la mayor mayoría posible y eso es lo que va a intentar el gobierno de la nación”.
Respecto a la tesis del PP de que si el Huerna estuviera en Cataluña, ya estaría suprimido el peaje, Vegas explicó que “el comodín de Cataluña y el País Vasco es como el comodín de ETA, que ayer utilizó la señora Ayuso en un episodio que creo que pasará a la antología de la comedia en este país. Un partido que se dice de estado como el PP no puede jugar a enfrentar a los ciudadanos de unas comunidades autónomas con los de otras, es una barbaridad. Es lamentable que el PP haya elegido esa vía de oposición, que lo que hace es dañar la convivencia y no es más que una excusa para tapar la política que hizo el PP hace 25 años en torno a ese peaje del Huerna. Ellos son responsables de que paguemos cada vez que pasamos ese peaje”.
Para concluir el tema, el portavoz de Convocatoria por Asturies aseguró que “bonificar el peaje es un objetivo con o sin presupuestos. Con presupuestos es más sencillo, pero habrá que estudiar si existen otras vías. Tenemos todas las vías parlamentarias abiertas, en la Junta General del Principado, en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo. Vamos a hacer uso de todas ellas, con o sin presupuestos. Hay que acabar con ese peaje, porque afecta a la igualdad de oportunidades entre los territorios, pero, sobre todo, entre los ciudadanos y las ciudadanas, que es lo que más nos importa”.
UNIVERSIDAD GRATUITA
El segundo asunto de actualidad abordado por Xabel Vegas fue la Universidad: “La semana pasada, en el Pleno de Orientación, el presidente Barbón adelantó una propuesta que va a llevar a la negociación presupuestaria en torno a la gratuidad de la Universidad en todos sus cursos. Vamos a ir a esa negociación presupuestaria con toda la voluntad de alcanzar acuerdos. Siempre nos parece positivo que los servicios públicos sean gratuitos, pero en este caso, vamos a esa negociación presupuestaria planteando nuestro modelo, que es un modelo de gratuidad de la Universidad, pero con un límite de renta. Es importante situar un límite de renta porque no puede ser que los impuestos de la clase trabajadora paguen los estudios de los hijos de los ricos. Nos parece que, sin límite de renta, puede ser una medida regresiva y puede atentar contra la igualdad de oportunidades. No se entiende que haya requisitos académicos para conseguir esa gratuidad en la universidad para esa clase obrera que está estudiando, pero que muchas veces también está trabajando y les cuesta mucho sacar curso tras curso. En cambio, no hay otros requisitos económicos que nos parecen imprescindibles para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades de todos los asturianos y asturianas que acceden a la universidad. Este asunto ha generado en los últimos días un amplio debate, ha salido a opinar el rector de Universidad de Oviedo y antiguos rectores. Queremos anunciar nuestra posición, que es defender el límite de renta en esas medidas, porque la clase obrera no puede pagar los estudios de los hijos de los ricos”.
GAZA
Por último, Xabel Vegas abordó la actualidad respecto a la Global Sumud Flotilla, que “intenta parar el bloqueo contra la población palestina y que va a proporcionar ayuda humanitaria a una población que está sufriendo un auténtico genocidio. Nos hemos enterado hace unos minutos de la retirada del buque de la Armada española que iba acompañando a esa flotilla. Creemos que es una mala noticia. El Estado español y el Gobierno español, y aquí nos dirigimos al PSOE de Pedro Sánchez y de Adrián Barbón, deben defender al pueblo palestino, deben defender la necesidad de reconocer el Estado palestino y luchar contra el genocidio. No se puede quedar en gestos meramente retóricos. Eso implica unas obligaciones, implica la obligación de proteger a los ciudadanos y ciudadanas europeos y españoles que van en esa flotilla para defender los derechos humanos, los derechos de esa población que está sufriendo un genocidio. Es una mala noticia que ese buque haya dado la vuelta y no proteja a unos ciudadanos de la UE que están viéndose asediados por el ejército de Israel. Tememos lo que pueda pasar con esas personas”.
Al respecto, “hacemos un llamamiento desde Convocatoria por Asturies a la gran manifestación que habrá este próximo domingo a las doce y media de la mañana en Xixón, en la plaza del Humedal. Es una convocatoria que se realiza en muchas ciudades del país y es importante que toda la sociedad asturiana esté allí clamando contra este genocidio. Reiteramos nuestro llamamiento al PSOE para que la defensa de la población palestina, del Estado palestino y para que la condena del genocidio contra el pueblo palestino no se quede en mera retórica. Eso implica unas obligaciones. Se lo estamos exigiendo desde el grupo plurinacional de Sumar y lo exigimos también desde Convocatoria por Asturies, porque creemos que hay que ir más allá en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra ese genocidio que está marcando el momento histórico que estamos viviendo”.
Diputáu Autonómicu y Coordinador d'IX
Diputado Autonómico
(Mas Asturies)
Diputada Autonómica
Convocatoria por Asturies